prácticas tecnológicas
La Resistencia de Materiales es la ciencia que aporta los conocimientos necesarios para diseñar y comprobar las estructuras. Las condiciones de rigidez, resistencia y estabilidad que éstas deben verificar se deducen de las hipótesis sobre la compatibilidad geométrica de los movimientos y sobre las relaciones de equilibrio y sus teoremas energéticos asociados. Las prácticas propuestas permiten comparar resultados teóricos y experimentales en varias aplicaciones.
.
Vigas y estructuras
Viga de acero de sección rectangular biapoyada en estructura soporte de aluminio. Transmisión de solicitación de flexión simple mediante pesas. Registro de desplazamientos verticales con sensores de vástago de precisión 0,01mm. Comprobación de Teoremas Energéticos
Viga de policarbonato. Ensayos de determinación del módulo de Young. Medida de desplazamientos y giros mediante sistema óptico
Modelo de pórtico simple de metacrilato sometido a carga vertical y lateral. Registro de desplazamientos con sensores de vástago
Ensayo dinámico de oscilaciones libres sobre estructura de policarbonato. Determinación de frecuencias de vibración.
Solución teórica y comparación con resultados experimentales en todos los ensayos
Ensayo de colapso a compresión
Prensa portátil de accionamiento manual para ensayo de colapso a compresión sobre latas de refresco vacías
Medición de carga mediante anillo dinamométrico
Cálculo teórico de la rigidez del anillo mediante la aplicación de teoremas energéticos
Determinación de cargas de colapso
Tracción biaxial
Instalación hidráulica para presurizar y medir deformaciones en un recipiente cilíndrico comercial
Sistema de presión mediante émbolo, manómetro, llave de cierre, latiguillo y conexiones (elementos de fontanería doméstica)
Recipiente cilíndrico instrumentado con galgas extensiométricas. Equipo de medida.
Ensayo, adquisición de datos y comprobación experimental de la Teoría de la Membrana para estados de tracción biaxial.