prácticas tecnológicas
En Ciencia de Materiales, los ensayos de caracterización mecánica consisten en la aplicación de estados de carga controlados para obtener parámetros característicos de deformación (rigidez) y de rotura (resistencia). Las prácticas propuestas emplean equipos simples de accionamiento manual para realizar ensayos de caracterización de materiales poliméricos, metálicos y orgánicos (huesos reales).
Ensayo de tracción sobre polímeros
Máquina didáctica para ensayos de tracción
Probetas de material polimérico dúctil (policarbonato) y frágil (metacrilato)
Transmisión manual de carga
Registro de carga con barra dinamométrica y sensor de desplazamiento
Registro de alargamiento
Obtención de la característica tensión-deformación del material
Determinación aproximada del límite elástico, resistencia a la tracción y módulo de Young
Ensayo de torsión sobre tubo de cobre
Máquina didáctica para ensayos de torsión
Probeta tubo de cobre empotrado-libre
Transmisión de par torsor mediante sistema de pesas, cable, polea y palanca
Registro del giro de la sección libre mediante sensor de desplazamiento
Registro de deformaciones en la sección central mediante roseta extensiométrica equiangular
Obtención de las características par torsor-giro y par torsor-tension tangencial máxima
Determinación aproximada del módulo de elasticidad transversal, G, del cobre
Ensayo de flexo-compresión sobre huesos.
Determinación de la resistencia a tracción del hueso cortical
Modelo sintético del cráneo montado en soporte fijo.
Montaje de la mandíbula simulando los músculos temporal y masetero con cadenetas elásticas de ortodoncia.
Instrumentación con galgas extensiométricas.
Transductor electromecánico para medición de fuerzas de masticación.
Ensayos de carga de oclusión sobre el transductor transmitida por incisivos y molares
Aplicación de ecuaciones de equilibrio estático y determinación del conjunto de fuerzas sobre la mandíbula.
Estudio de deformaciones en el cráneo debidas a las fuerzas de masticación.